Se cree que el Rugby nació como muchos otros juegos, de la imaginación
de los antiguos griegos, pero adquirió su carácter de justa deportiva en
Francia. Desde épocas remotas se practicaba en ese país un juego en el que
dos equipos se disputaban la posesión de una pelota en cuyo interior se
había introducido el premio para los vencedores.
Sin embargo, se cuenta que el Rugby fue inventado en 1823 por un
estudiante de Inglaterra, William Webb Ellis, de la Rugby School. El juego
surgió cuando William Ellis hizo trampas en el fútbol rudimentario que
estaban jugando, y tomó la pelota con las manos. Ya se conocían otros
antecedentes de realizaciones de juegos en los que intervenían las manos
en la actividad lúdica, como por ejemplo el camp que se jugaba en el siglo
XV, el hurling de Irlanda y el Jethart Ba' de Escocia.
En 1871 se fundó la Rugby Football Unión y en este mismo año se realizó
un primer reglamento, pues ya se había difundido la práctica de este
deporte, especialmente en las universidades y escuelas, y a partir de 1872
se comenzaron a realizar eventos anuales, entre Cambridge y Oxford, salvo
durante la Primera Guerra Mundial.
A fines del Siglo XIX se estableció el Torneo de las Cinco Naciones:
Escocia, Irlanda, Inglaterra, Gales y Francia. En 1908, el Rugby se incluyó
en los Juegos Olímpicos, y posteriormente en 1920 y 1924, (en ambos
años E.E.U.U. ganó la medalla de Oro), pero no se mostró demasiado
interés por este evento.
En 1954 se realizaron los primeros campeonatos de la FIRA, en los que
tomaron parte Francia, Italia y España. Éstos no volvieron a celebrarse
hasta 1965-1966, pero a partir de esta fecha, se hacen cada año.
Durante la segunda mitad del siglo XX se han desarrollado numerosas
técnicas y teorías sobre cómo jugar mejor al Rugby y se ha difundido el
juego en varios países del mundo.
En 1906 en Paris, el Rugby tuvo su debut internacional con el match que
disputaron Inglaterra y Francia, con victoria británica de 35 a 8.
A mediados del S. XIX, el Rugby fue llevado a E.E.U.U., y allí se había
popularizado ya el fútbol (Soccer), por lo que pronto, surgió otro deporte
mezcla de fútbol y Rugby, el llamado Fútbol Americano, con reglas
formuladas hacia 1870 por los jugadores del equipo de la Universidad de
Harvard. El primer partido se jugó en 1874.
En 1987 se disputa el Primer Mundial en Nueva Zelanda y resultan
Campeones Los All Blacks, al derrotar el equipo neozelandés a Francia en
la final. Los All Blacks interpretan un Haka (cántico en maorí acompañado
de movimientos agresivos y gestos amenazantes) que concluye con un grito
final y un salto, antes de cada partido.
Cuando llego el rugby a loa argentina?
El Rugby llego a la argentina en noviembre de 1873, apenas treinta años
después de la redacción de las primeras reglas del Rugby, se jugó en
Argentina el primer partido de este deporte, en la cancha del Buenos Aires
Cricket Club, entre 24 inmigrantes ingleses, Los equipos se llamaban
Banks y City y se presentaron once y trece jugadores respectivamente.
Ese mismo año, se disputó otro partido en la cancha de Polo de Flores y
los equipos se llamaban Inglaterra, integrado por oficiales de barcos de
la Royal Army, que se hallaban de paso por Buenos Aires, junto a ingleses
residentes en la ciudad, y El Mundo, que reunió a escoceses, irlandeses,
galeses y argentinos de origen británico.
En 1886, el Buenos Aires Football Club y el Rosario Athletic Club jugaron
el primer partido entre clubes en Argentina y en 1899 se fundó la River
Plate Rugby Championship, predecesora de la Unión Argentina de Rugby.
El club Lomas Athletic ganó ese año el primer campeonato de clubes.
A principios del siglo XX, en 1910, un combinado británico visitó
Argentina y el River Plate Rugby Union, el primer seleccionado argentino,
cayó derrotado ante los visitantes por 17-13.
En 1936, Argentina jugó dos partidos en Chile, en su primera visita al
exterior y logró su primer triunfo internacional (31-3).
Francia visitó por primera vez Argentina en 1949 y ganó los nueve partidos
que disputó. En la selección albiceleste estaba Barry Holmes, nacido en
Argentina, que después jugó cuatro partidos con Inglaterra en el Cinco
Dos años más tarde, en 1951, la federación argentina pasó a tener su actual
nombre, Unión Argentina de Rugby (UAR).
Ese año se disputó el primer Campeonato Sudamericano, aunque con otro
nombre, el primero de los 32 que ganó Argentina (todos los que disputó:
sólo Uruguay ganó el restante en 1981 en Montevideo en que la selección
albiceleste no participó).
En 1958 se disputó el primer Campeonato Sudamericano oficial, en Chile,
con triunfo argentino.
El apodo de Los Pumas nació en 1965, en una gira por Sudáfrica en la que
consiguieron derrotar a los Junior Springboks, y seis años más tarde debutó
en el Sudamericano de Montevideo Hugo Porta, uno de los jugadores
míticos de la selección argentina.
Dos años más tarde, en 1973, se dio el primer viaje de Los Pumas a las
Islas Británicas, jugando en Irlanda y Escocia, mientras que en 1976 los All
Black neozelandeses visitaron por primera vez Argentina, ganando todos
En 1978, Argentina visitó por primera vez Inglaterra y consiguió un
importante empate (13-13) en Twickenham y en 1979 los Pumas viajaron
a Nueva Zelanda, ganando seis de sus ocho partidos. Ese mismo año,
Australia jugó en Argentina.
Para no ser acusado de romper el bloqueo a Sudáfrica, apartado de
las competiciones internacionales debido al Apartheid, Argentina se
hizo llamar Sudamérica XV y perdió sus dos partidos en su visita a los
Springboks en 1980.
Un año después, Inglaterra visitó por primera vez Argentina, empatando un
partido y ganando el otro frente a los Pumas.
En 1982, Argentina realizó uno de sus partidos míticos, aunque con el
nombre de Sudamérica XV, para quebrar el bloqueo a Sudáfrica, y ganó a
los Springboks en Bloemfontein, por 21-12, siendo Hugo Porta el autor de
todos los puntos de los Jaguares.
Un año después, en 1983, Argentina visitó Australia por primera vez y se
impuso a los Wallabies por 18-3.
En 1987, Argentina debutó en el Mundial con una derrota ante Fiyi que le
hizo caer en la primera ronda.
Los Pumas han participado en las seis ediciones del torneo, siendo quintos
(cuartofinalistas) en 1999 y terceros en 2007, con grandes actuaciones de
Gonzalo Quesada (102 puntos) y Felipe Contepomi (91), respectivamente.
En 1993, los Springboks visitaron Argentina por primera vez y fueron
derrotados en Buenos Aires.
Los Pampas XV, una selección argentina formada por jugadores de equipos
del país sudamericano, ganó la Copa Vodacom en mayo de 2011 tras
vencer en la final a los Blue Bulls sudafricanos por 14-9.
Los Pampas XV participaron como invitados junto a las federaciones
provinciales sudafricanas.
Este triunfo puede ser el aperitivo de las ambiciones argentinas en el
Hemisferio Sur, que verán como Los Pumas participarán a partir de 2012
en el Torneo de las Tres Naciones, que pasará a llamarse Cuatro Naciones,
y que lo disputan desde 1996 las selecciones de Australia, Sudáfrica y
Nueva Zelanda.
La IRB, la federación internacional de Rugby, decidió en septiembre de
2009 dar luz verde a la ampliación del torneo a Cuatro Naciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario